En Real Estate Hub, como Partners de las Estructuradoras líderes en Tax Lease a través de Mecenazgo en I+D+i, analizamos cómo las recientes reformas fiscales benefician directamente a las empresas que apuestan por la innovación tecnológica. Los cambios en el Impuesto de Sociedades para 2024 ofrecen ventajas claras, consolidándose como una herramienta fiscal clave para empresas y profesionales.

Principales beneficios para el Tax Lease en I+D+i:
Mayor seguridad jurídica:
A partir de ahora, los informes del Ministerio de Ciencia sobre proyectos de I+D+i son vinculantes para Hacienda. Esto garantiza que las inversiones en innovación, certificadas por dicho ministerio, puedan beneficiarse de las deducciones fiscales sin riesgo de ser rechazadas.
Incentivos fiscales reforzados:
Las empresas que financien proyectos innovadores pueden deducir hasta un 40% del importe aportado en el Impuesto de Sociedades, e incluso 45% si la aportación es recurrente durante al menos dos años.
Límites ampliados:
El máximo de base imponible deducible se incrementa al 15%, frente al 10% anterior. Esto permite a las empresas destinar mayores recursos a proyectos de I+D+i mientras optimizan su fiscalidad.
Áreas de innovación destacadas para el mecenazgo en I+D+i
El nuevo marco fiscal permite financiar una amplia variedad de proyectos innovadores. Aquí destacamos las principales áreas con alto potencial de impacto:
Salud
Bioquímica y Bienestar: Proyectos enfocados en desarrollar tratamientos avanzados o productos para mejorar la calidad de vida.
Biotecnología: Investigación en nuevos avances genéticos, farmacéuticos o alimentarios.
Tecnología
Aeroespacial y Automotriz: Innovaciones en transporte avanzado y materiales más eficientes.
Movilidad Inteligente: Sistemas tecnológicos para transporte urbano sostenible.
Metaverso y Realidad Virtual: Proyectos enfocados en entornos digitales inmersivos para formación, entretenimiento o negocios.
Desarrollo Tecnológico: Software y hardware orientados a la digitalización empresarial.
Energía
Energías Renovables: Financiación de parques solares, eólicos o infraestructuras de recarga eléctrica.
Energía Agrícola: Proyectos de optimización energética en el sector agroalimentario.
Empresa
Gestión Documental: Soluciones tecnológicas para optimizar flujos de información.
Construcción e Infraestructura: Desarrollo de materiales y técnicas sostenibles.
Optimización Empresarial: Implementación de sistemas tecnológicos para maximizar la eficiencia.
Otros
Educación y Formación: Herramientas digitales para el aprendizaje avanzado.
Eventos y Gestión de Información: Innovación en la organización de eventos y análisis de datos.
Marketing y Publicidad: Desarrollo de tecnologías que impulsen estrategias de promoción.
Nuestra perspectiva: Innovación y Real Estate, una combinación clave
El sector inmobiliario tiene una oportunidad única de liderar el cambio tecnológico y sostenible apoyando proyectos de I+D+i en estas áreas.
Además, la flexibilidad fiscal de este modelo permite a las empresas maximizar sus beneficios mientras contribuyen al desarrollo económico y social.
Si eres una empresa que desea recibir mecenazgo o estás interesado en utilizar el Tax Lease como herramienta fiscal para financiar proyectos innovadores que puedan beneficiarse de este marco legal, contáctanos.
En Real Estate Hub, nuestro equipo de expertos te guiará para que aproveches al máximo las oportunidades que esta reforma ofrece. Estamos aquí para ayudarte a liderar la innovación.